miércoles, 13 de marzo de 2013
KARAKA
El karaka está distribuido en muchas zonas costeras. A veces el karaka
crece tierra adentro, usualmente como el resultado de la dispersión de
sus semillas por las aves o plantaciones maoríes cerca de antiguos
poblados.1
El árbol es endémico de Nueva Zelanda, donde la distribución natural no
es clara por las plantación extensiva de los maoríes. Los
requerimientos ecológicos de la especie, son los propios de la laurisilva
y como la mayoría de sus contrapartidas laurifolias en el resto del
mundo, es una especie vigorosa y con una gran capacidad de repoblación
en el habitat que le es propicio. El árbol es común en toda la Isla Norte, en la Isla Sur se extiende hasta la Península Banks y Okarito, también se le halla en las Three Kings Islands, en la Isla Raoul, Islas Kermadec, y en las Islas Chatham.
En las dos últimas localidades la presencia del árbol es probablemente
el resultado de la dispersión por columbiformes o plantaciones polinesias. La mayor parte de los botánicos aceptan que solamente es nativo de la mitad norte de la isla norte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario